Inversiones en Petróleo en Argentina

Descubra oportunidades únicas en el sector energético argentino

Argentina se posiciona como uno de los destinos más atractivos para la inversión petrolera en Latinoamérica, con recursos no convencionales de clase mundial y un marco regulatorio favorable para inversiones extranjeras. Nuestro equipo de expertos le guiará en cada paso del proceso de inversión.

Oportunidades de Inversión

Sectores estratégicos con alto potencial de retorno

Yacimiento Vaca Muerta

Vaca Muerta

El yacimiento de Vaca Muerta representa la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional más grande del mundo. Con una extensión de 30.000 km² en la provincia de Neuquén, este recurso shale atrae inversiones millonarias de compañías internacionales. Las proyecciones indican que para 2025, la producción podría triplicarse, ofreciendo retornos excepcionales para inversores estratégicos que participen en su desarrollo.

Exploración Offshore

Exploración Offshore

La cuenca marítima argentina ofrece vastas oportunidades para la exploración offshore, con bloques en el Mar Argentino que han generado gran interés internacional. Las recientes licitaciones han atraído a gigantes petroleros como Total, ExxonMobil y Shell, quienes apuestan por el potencial de estas áreas. Los estudios geológicos sugieren que estas cuencas podrían contener reservas comparables a importantes descubrimientos en Brasil, generando oportunidades de inversión con alto potencial de apreciación.

Infraestructura Petrolera

Infraestructura Petrolera

El desarrollo de infraestructura para transporte y procesamiento de hidrocarburos representa un sector clave para inversiones a largo plazo. Argentina necesita expandir su red de oleoductos, plantas de procesamiento y terminales de exportación para maximizar el potencial de sus recursos. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ofrece beneficios fiscales y aduaneros especiales para estos proyectos, con tasas de retorno proyectadas superiores al 15% anual para inversiones en infraestructura estratégica.

Estadísticas del Sector

Datos clave sobre la industria petrolera argentina

5.000 M$
Inversión anual proyectada de YPF para 2024

La compañía petrolera estatal YPF ha anunciado un plan de inversión de 5.000 millones de dólares para 2024, con foco principal en el desarrollo del yacimiento Vaca Muerta. Este incremento del 20% respecto al año anterior refleja la confianza en el potencial del sector y las favorables condiciones regulatorias implementadas por el nuevo gobierno.

308 TCF
Reservas estimadas de gas en Vaca Muerta

Según estudios de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA), Vaca Muerta contiene aproximadamente 308 trillones de pies cúbicos de gas técnicamente recuperable. Este volumen posiciona a Argentina como uno de los países con mayores recursos de gas no convencional a nivel mundial, con potencial para convertirse en exportador neto en los próximos años.

+35%
Crecimiento de producción (2023-2024)

La producción de petróleo en Argentina experimentó un crecimiento del 35% en el último año, impulsada principalmente por el desarrollo de los recursos no convencionales en Vaca Muerta. Este aumento sostenido refleja la maduración de las inversiones realizadas en los últimos años y la creciente eficiencia operativa de las empresas del sector.

15.000 M$
Proyección de inversiones extranjeras para 2025

Para 2025, se proyecta que las inversiones extranjeras directas en el sector petrolero argentino alcanzarán los 15.000 millones de dólares, con participación significativa de empresas de Estados Unidos, Europa y Asia. El nuevo marco regulatorio y los incentivos fiscales introducidos con el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) son factores clave que están atrayendo este flujo de capital internacional.

Recursos y Publicaciones

Informes y análisis del mercado petrolero argentino

Marco regulatorio de la inversión extranjera directa y su incidencia...

Jul 14, 2020 ... Marco regulatorio de la inversión extranjera directa y su incidencia en el sector petrolero de Argentina, Perú y Bolivia en el periodo...

La inversión de YPF ascenderá a 5.000 millones de dólares en...

Mar 7, 2024 ... La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, ha anunciado que invertirá este año 5.000 millones de dólares (4.550 millones de...

SIGUEN CRECIENDO LAS INVERSIONES FRANCESAS EN LA...

Jan 30, 2025 ... SIGUEN CRECIENDO LAS INVERSIONES FRANCESAS EN LA ARGENTINA La empresa francesa Total Energies, líder mundial en petróleo y gas, anunció la.

En Houston, Cornejo presentó a Mendoza como destino confiable...

May 5, 2025 ... ... inversiones de gran escala en sectores como energía, petróleo y gas. ... El director de la Agencia Argentina de Inversiones, Diego Sucalesca...

Próximos Eventos

Conferencias y ferias del sector energético

JUN 15 2025

Expo Oil & Gas Argentina 2025

Ubicación: La Rural, Buenos Aires

La mayor exposición del sector petrolero en Argentina reúne a más de 150 empresas nacionales e internacionales para presentar las últimas innovaciones tecnológicas y oportunidades de inversión. El evento contará con paneles especializados sobre el desarrollo de Vaca Muerta y las perspectivas del mercado energético regional con la participación de CEOs de las principales compañías del sector.

Más información
AGO 22 2025

Foro de Inversiones Energéticas - Neuquén

Ubicación: Centro de Convenciones, Neuquén

Organizado por el gobierno provincial en colaboración con YPF, este foro se enfoca específicamente en las oportunidades de inversión en la región de Vaca Muerta. Se presentarán proyectos específicos que requieren financiamiento, con análisis detallados de costos y proyecciones de retorno. Incluye visitas técnicas a yacimientos en operación para inversores acreditados.

Más información
OCT 10 2025

Cumbre Latinoamericana de Petróleo y Gas

Ubicación: Hotel Hilton, Buenos Aires

Esta conferencia internacional reúne a líderes gubernamentales, ejecutivos de compañías petroleras y expertos financieros para analizar las tendencias del mercado energético latinoamericano. Argentina será el país anfitrión de esta edición, con especial énfasis en las políticas de atracción de inversiones extranjeras y el desarrollo de recursos no convencionales en la región.

Más información

Nuestro Equipo

Expertos en inversiones petroleras

Directora Ejecutiva

Laura Méndez

Directora Ejecutiva

Con más de 20 años de experiencia en la industria petrolera, Laura ha liderado proyectos de inversión en Argentina, Brasil y México. Ex gerente de desarrollo de negocios en YPF y consultora para empresas internacionales como Shell y Chevron. Su profundo conocimiento del marco regulatorio latinoamericano la convierte en una asesora invaluable para inversores extranjeros interesados en el mercado argentino.

Ingeniero en Petróleo

Carlos Rodríguez

Director Técnico

Ingeniero en Petróleo con especialización en recursos no convencionales por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Carlos ha participado en el desarrollo de Vaca Muerta desde sus inicios, liderando equipos técnicos en la evaluación de yacimientos y optimización de producción. Su experiencia técnica permite a nuestros clientes entender los aspectos geológicos y operativos que determinan la rentabilidad de cada proyecto.

Analista Financiero

Martín Gutiérrez

Director Financiero

Especialista en finanzas corporativas con MBA de la Universidad de Chicago. Martín ha estructurado transacciones por más de $2.000 millones en el sector energético latinoamericano. Su experiencia incluye posiciones ejecutivas en bancos de inversión y fondos de private equity especializados en recursos naturales. Lidera nuestro equipo de análisis financiero, desarrollando modelos de valoración y estructuras de financiamiento adaptadas a cada perfil de inversor.

Testimonios

Lo que dicen nuestros clientes

"La asesoría recibida fue fundamental para nuestra decisión de invertir en Vaca Muerta. El equipo proporcionó análisis detallados del potencial geológico y las condiciones regulatorias que nos permitieron estructurar una inversión con excelente relación riesgo-retorno. Tres años después, nuestro proyecto está superando las proyecciones iniciales de producción."

Richard Anderson

Richard Anderson

Director de Inversiones, Global Energy Fund

"Como inversor europeo, teníamos dudas sobre las condiciones macroeconómicas de Argentina. El equipo de PetroInvest nos ayudó a navegar el complejo entorno regulatorio y a identificar las oportunidades específicas que ofrecían mejor protección contra la volatilidad local. Su conocimiento del mercado y sus conexiones en la industria fueron invaluables."

Sophie Laurent

Sophie Laurent

CEO, European Energy Partners

"Nuestra empresa buscaba diversificar inversiones en Latinoamérica, y Argentina apareció como una opción prometedora pero con riesgos significativos. La experiencia de PetroInvest en estructurar acuerdos con protecciones adecuadas y su asesoría en la selección de socios locales fueron clave para el éxito de nuestra entrada al mercado argentino."

Hiroshi Tanaka

Hiroshi Tanaka

Director de Desarrollo, Asian Pacific Investments

"Como fondo de inversión especializado en mercados emergentes, valoramos especialmente la capacidad del equipo para presentar análisis objetivos que incluyen tanto oportunidades como riesgos. Su comprensión del contexto político y económico argentino, combinada con su experiencia técnica en el sector petrolero, nos permitió tomar decisiones informadas con confianza."

María González

María González

Socia, LatAm Investment Partners

Casos de Éxito

Proyectos destacados con nuestra asesoría

Proyecto Vaca Muerta

Consorcio Río Negro

Inversión: $180 millones

Plazo: 2020-2024

ROI: 28% anual

Estructuramos un consorcio de inversión con participación de fondos norteamericanos y europeos para el desarrollo de un bloque en la formación Vaca Muerta. El proyecto alcanzó la fase de producción en tiempo récord, con 15 pozos activos que actualmente producen 12.000 barriles diarios. La innovadora estructura financiera permitió mitigar riesgos cambiarios y obtener incentivos fiscales adicionales.

Terminal de Exportación

Terminal Bahía Blanca

Inversión: $320 millones

Plazo: 2021-2025

ROI: 22% anual

Asesoramos en la estructuración financiera y legal para la ampliación de la terminal de exportación de hidrocarburos en Bahía Blanca. El proyecto incluye nuevos tanques de almacenamiento y un muelle adicional que duplicará la capacidad de exportación. La estructura de financiamiento combinó capital privado internacional con préstamos garantizados por agencias de exportación y contratos a largo plazo con productores.

Planta de Procesamiento

Planta de Procesamiento Neuquén

Inversión: $250 millones

Plazo: 2022-2024

ROI: 25% anual

Facilitamos la inversión para una planta de procesamiento de gas natural con capacidad de 10 millones de m³ diarios. El proyecto incluyó tecnología de última generación para la separación de líquidos de gas natural y la producción de GLP. La estructura financiera aprovechó los beneficios del nuevo régimen RIGI, con garantías de abastecimiento de múltiples productores de la región.

Exploración Offshore

Exploración Offshore Mar Argentino

Inversión: $420 millones

Plazo: 2023-2027

ROI proyectado: 30-35% anual

Estructuramos un consorcio internacional para la exploración de bloques offshore en la cuenca Malvinas Norte. El proyecto incluye la adquisición de sísmica 3D y la perforación de cuatro pozos exploratorios. Nuestro equipo diseñó una estructura financiera escalonada que limita la exposición inicial de los inversores y proporciona mecanismos de salida en diferentes etapas del proyecto.

Contáctenos

Consultenos sobre oportunidades de inversión

Información de Contacto

Dirección: Gabino Caballero Riba C. de Georgina Andres 3 Álava, 25874 Argentina

Teléfono: +34 976 532 806

Email: [email protected]

Horario: Lunes a Viernes, 9:00 - 18:00

Envíenos un Mensaje